Hola, amig@s invisibles visitantes de este blogcito. Uno siempre regresa a sus autores favoritos. Hoy he hecho exactamente eso y les traigo un poema hermoso: "Todo tuyo siempre todavía" del poeta antioqueño Darío Jaramillo Agudelo, de quien ya hay una entrada en este blog. Les dejo con esta maravilla esperando la disfruten.
Hola, amig@s invisibles visitantes de este blogcito. Releyendo textos que me dan las fuerzas para no rendirme, me encontré este poema de Neruda, poeta chileno, Premio Nobel de Literatura, de quien hay aquí varias entradas. Cuando ya no haga parte de este mundo, me gustaría que me recordaran por este poema. Aquí se los dejo para que lo vivan.
Hola, amig@s invisibles visitantes de este blogcito, mientras logro el "Eureka" que estoy buscando, aqui les traigo unos textos de Gloria Fuertes, autora española que ya ha sido citada en este blog. Estos textos los tomé de Scribd. Tienen para entretenerse un buen rato.
Hola de nuevo, amig@s invisibles visitantes de este blogcito. Hoy, con el "Unicornio", retomo la serie sobre seres fantásticos que había empezado. "...Generalmente el unicornio era un animal solitario...no pastaba en manadas sino que vagaba solo. El macho y la hembra solo se encontraban para el apareamiento, y luego el macho reanudaba sus hábitos solitarios. El potrillo nacía sin el cuerno y permanecía con su madre hasta que el cuerno alcanzaba toda su longitud.... En cuanto a su aspecto, las diferentes especies tenían cabeza y cuerpo de caballo, patas de antílope, cola de caballo o de león y barbas de chivo. El rasgo más característico era el largo y afilado cuerno espiral que crecía en medio de la frente. Este cuerno constituía un arma temible, sobre todo si se tiene en cuenta que el unicornio era un animal muy feroz y agresivo y más rápido que ninguna otra criatura del bosque o la llanura...Hasta los elefantes se apartaban de su camino. Los leones vivían muchas veces amigablemente en el terreno del unicornio, pues los dos animales no competían por la comida, y el león a pesar de ser carnívoro, jamás atacaba a un unicornio por miedo al cuerno" El unicornio reinaba en sus terrenos hasta que los hombres descubrieron algo maravilloso sobre su cuerno...y a pesar de lo peligroso que era cazarlos se dedicaron a hacerlo hasta que los extinguieron.
Les gustaría saber cuáles eran las maravillosas virtudes del cuerno del unicornio y cómo hacían los hombres para cazar a tan feroz animal? Bien, les invito a buscar en sus bibliotecas escolares y en sus librerías favoritas el libro titulado "Enciclopedia de las cosas que nunca existieron : criaturas, lugares y personas". Escrito por el inglés Michael Page, ilustrado por el australiano Robert Ingpen y publicado por ANAYA.
Hola de nuevo, amig@s invisibles visitantes de este blogcito. En mayo del año pasado les traje una Mandala. Para quienes estén interesados en este tema, hoy les traigo un libro sobre los Mandalas.
Hola de nuevo, amig@s invisibles visitantes de este blogcito. Buscando en el baúl de mis recuerdos, me he encontrado unos libros de Leif Kristiansson, autor de quien pude obtener poca información, pero para mí, sus libros son unos tesoros. Aquí va el primero: Estar solo, editado por Ediciones Librería Fausto de Argentina, en 1976. Dedicado muy especialmente a mi queridísima "Charito". ESTAR SOLO
Hola de nuevo, amig@s invisibles que visitan este blogcito. Quiero recuperar el tiempo que la vida no me ha permitido traerles cosas y qué mejor manera que con una entrevista de la autora española Rosa Montero? Yo empecé a conocer su obra a través de "La Loca de la casa" y me encantó. Me preparo para seguir con "La historia del rey transparente". Pero, mejor la dejo hablar a ella. Que la disfruten.
Hola de nuevo, amig@s invisibles visitantes de este blogcito. Estoy preparando algo para ustedes y mientras llega el esperado "Eureka"!!!, me encontré algo fantástico que no necesita presentación.
Este blog propende por el establecimiento de vínculos afectivos entre l@s niñ@s más pequeñ@s, los libros y la lectura. Presentará además todo tipo de asuntos que contribuyan a la humanización de hombres y mujeres.